Realizar una auditoría posicionamiento en buscadores es un trabajo imprescindible para toda aquella empresa que tenga presencia en Internet y que busque progresar su visibilidad orgánica.
Optimizar sus contenidos y, a la postre,
mejorar su posicionamiento web, le permitirá aparecer en motores de búsqueda por sobre los demás negocios de su competencia.
Llevar a cabo este procedimiento pasito a pasito como es realizar una auditoría SEO te va a permitir, en consecuencia, que Google valore mejor tu proyecto digital.
Te lo explicaré de otra manera: imagina que hay un Local en tu ciudad (A), donde la testera no es bonita, el escaparate no incluye los mejores productos o bien costo y no tiene rótulo que indique qué se vende.
Además nadie entra y lo peor es que quien termina accediendo a la tienda,
no termina efectuando ninguna accióny termina saliendo rápido hacia al local de al lado.
El local de al lado (B) está una una mejor zona, su escaparate invita a la gente a entrar, quien accede está a gusto y acaba comprando en muchas de las secciones de la tienda.
El motivo del por qué el usuario compra en la tienda B se debe a que un especialista se ha ocupado de saber
cómo la gente busca el productoy qué va a encontrar en la tienda.
Además, ha sabido dónde colocar las ofertas y ha logrado que todo el funcionamiento de la tienda vaya a la perfección.
Ahora imagínate que una gaceta importante entra en las dos tiendas y empieza a valorar todos los puntos de cada uno, efectuando una auditoría del sitio.
Si la tienda B muestra unos patrones y indicaciones que facilite que el cronista haga su trabajo de la manera más rápida y estudie que todo en la tienda funciona bien, probablemente sitúe tu negocio con las mejores valoraciones en la publicación del artículo de la revista.
Y, ¿para qué te cuento esto?
Sencillamente, para que entiendas que un eCommerce debe marchar de igual forma y comprendas que para
que tu página web aparezca sobre la competenciatienes que realizar una auditoría posicionamiento SEO de tu web.
Esto atraerá a más gente y le gustará más a Google. Por esta razón, voy a explicarte el significado de una auditoría SEO o bien análisis de esta índole y cómo hacerla punto por punto.
En términos más técnicos, una auditoría posicionamiento web en buscadores es un proceso que se realiza en un proyecto on-line y con el que se pretende que una web:
Estos son, en términos generales, ciertos procesos que se deben efectuar para que todo funcione correctamente.
Pero a fin de que tu página web aparezca por encima de la competencia, debes hacer mucho más. Por este motivo voy a explicarte cómo hacer un análisis en tu eCommerce.
¡Vamos a ello!
Llegar al éxito con tu negocio en Internet precisa de tiempo y, en la mayoría de las ocasiones se cometen muchos fallos por el camino.
Trabajar el posicionamiento orgánico es imprescindible, con lo que
poner a punto cada una de las unas partes de una webva a ser primordial a fin de que el tráfico orgánico de tu página web se dispare.
En este sentido, tener una plantilla para seguir algunos pasos básicos para auditar un sitio, es una buena forma de disponer de una web sana, si bien cada una tenga inconvenientes diferentes a tratar.
Unos aspectos básicos a examinar son los siguientes:
Existe gran cantidad de software para realizar una buena auditoría posicionamiento web en buscadores de una web para mejorar el posicionamiento y solucionar sus errores, pero una de las mejores para esto es "
Screaming Frog".
Enpuedes consultar cómo funciona exactamente esta potente herramienta.
Ésta es una de las partes más importante en el momento de realizar una Auditoría SEO.
Piensa que
Google tiene un presupuesto de rastreo(crawl badget) para cada proyecto, con lo que cuanta más autoridad tenga tu sitio web, más probabilidades tendrás de llegar a las páginas más esenciales.
Si no le indicas lo que debe y no debe rastrear y qué páginas son relevantes para indexar, puedes estar desaprovechando
el tiempo que Google te dapara que visite lugares de la página web verdaderamente importantes y que interesa posicionar.
Para apuntarle qué rastrear existe el archivo Robots.txt
Este archivo es un fichero que se sube a la raíz la página web o bien se crea internamente, que indicará a Google qué tiene que continuar (“Allow”) y qué no (“disallow”).
Por ejemplo:
Puedes prohibir a Google que rastree el administrador, algunos parámetros de productos, los archivos PDF, páginas que solicitan contraseñas, etc.
diseño web tienda online madrid , hacer que no pierda el tiempo accediendo a sitios que no aportan nada y que, además, pueden interpretarse como.
Para comprobar si tu sitio cuenta con el archivo robots.txt, puedes redactar en la barra del navegador:
https:// tudominio. com/robots.txt(sin espacios)
Tienes que llevar cuidado con qué elementos bloqueas, en tanto que una orden mal indicada puede dañar más que favorecer.
O, peor aún, si por algún motivo señalas “
disallow: /”, tu página web no estará indexándose.
El sitemap es otro factor determinante a analizar durante un análisis de esta clase.
Tener bien configurado un archivo "XML Sitemap" es primordial, puesto que va a facilitar el rastreo por la parte de Google y vas poder señalarle qué es relevante y, por lo tanto, no tiene intención de búsqueda.
Tienes que meditar que para qué precisar indexar determinados artículos, páginas o productos si no se procuran o bien no son determinantes.
A través de prioridades asignadas, Google puede determinar qué es más o bien menos interesante examinar:
Para ver las páginas que tienes indexadas, puedes insertar en el navegador el
comando "site:", por ejemplo:
site:tudominio. com(sin espacios)
De esta forma podrás ver que urls está indexando Google y como ya te he comentado ya antes, debes indexar aquellas páginas que son relevantes y te resulta interesante posicionar.
Una buena arquitectura web y la creación de un buen contenido
hará que el usuario se sienta cómodo en la weby visite las páginas esenciales.
Con Google pasará lo mismo, lleva a los buscadores web a los lugares que te resultan de interés, a través de una buena arquitectura.
Para que un sitio web cuente con una buena arquitectura web y un buen contenido, tiene que contar con los próximos puntos:
Es obligatorio que tu eCommerce esté en https, por ley y por seguridad.
Un site que no tenga elinstalado, provocará rechazo, al enseñar tu web como no segura y en un eCommerce es obligatorio.
Si has migrado a https, tienes que crear 2 propiedades más en Google Search Console (https con www y https sin www) y establecer como preferida la nueva url creada.
De esta manera, el buscador entenderá que todas son exactamente la misma.
Acuérdate de señalar en el robots este nuevo sitemap con https e apuntarlo también en el administrador de Google Analytics.
Para
ver si la migración se ha efectuado de forma correcta, puedes incluir en el navegador las diferentes URL's con y sin www, para poder ver si redirige a la url correcta.
Herramientas en línea como "", te permiten ver si existen fallos en la migración.
Cuando vas a analizar una página, debes prestar atención a los, que básicamente son URL's inexistentes que por algún motivo han dejado de existir.
Estos errores perjudican gravemente al SEO, al enseñar una peor experiencia de usuario y una pérdida de tiempo de Google.
Para reparar estos fallos, habría que
hacer una redirecciónhacia páginas similares o suprimirlas temporalmente en Google Search Console.
Es esencial que el eCommerce cuente con una página que indique que esa URL no existe y que muestre opciones alternativas para que el usuario no abandone la página web y realice algún género de acción en su lugar.
En los menús de tu tienda virtual deben estar las
páginas, categorías o bien productos más importantesde tu página web.
De la misma forma, las keywords tratadas en ella deben tener un importante número de búsquedas o enfocarse a un trato transaccional.
Para ello, puedes emplear herramientas para advertir qué palabras clave son las más apropiadas para fortalecer el texto.
Las URL's deben ser lo más cortas posible, con palabras clave incluidas y con un nivel de profundidad lo más corto posible.
Es decir, el usuario tiene que
hacer el menor número posible de clicspara acceder a una determinada página de tu lugar.
Esto tiene su lógica aunque dependiendo de la, en un eCommerce puede ser interesante tener todo más jerarquizado, a fin de que los robots comprendan y fortalezcan cada categoría.
Los encabezados que muestran cada una de tus páginas deben tener un orden lógico (Encabezado 1, encabezado dos, encabezado 3…).
Para ver el orden de cada uno de ellos, puedes instalar la extensión de Chrome “Webdeveloper”.
Además, herramientas como Screming Frog, de la que te hablé previamente, ofrecen muchos datos de
títulos o bien metadescripciones duplicadaso densidad de caracteres.
Comprobar que todas y cada una de las imágenes de la web tienen el atributo alt relleno es otro puntito más que mejorarán los resultados de la analítica del sitio web.
Es importante para tu eCommerce hacer un buen
estudio de palabras clave, para que los buscadores adviertan de qué trata tu negocio y a qué productos o categorías lo estás enfocando.
En un eCommerce, las palabras clave transaccionales (intención de adquiere) son muy utilizadas.
Puede ser un fallo que intentes posicionar palabras clave con muchas búsquedas y un acierto buscar este tipo de palabras clave, en tanto que quien escriben en los buscadores la palabra “comprar” va con esa intención.
Existen muchas herramientas posicionamiento en buscadores gratuitas para efectuar un buen "Keyword Research" y otras de pago como SEMrush o Ahrefs, ofrecen datos no solo sobre estudio de palabras clave.
También sobre aspectos que permiten realizar una auditoría bastante completa.
En julio del dos mil dieciocho, lade una web va a formar parte del algoritmo de Google y va a ser un factor más de posicionamiento.
Contar con una web que cargue rápido hoy día donde los usuarios no tienen paciencia, es una obligación y un factor importantísimo en el momento de auditar una web.
A través de la herramienta de "
Google Page Insights" u otras como GTmetrix o bien Pingdom Tools, puedes examinar tu sitio y extraer un informe, que mostrará qué aspectos debe progresar tu web para ser más rápida y guste más al buscador.
Para hacer que una web cargue muy rápida es necesario que se tengan en cuenta los siguientes aspectos:
Estos son solo ciertos factores que hay que tener en cuenta para realizar un bueny son una parte fundamental en el momento de realizar una auditoría posicionamiento SEO.
El diseño adaptable es vital hoy día y se le presta más atención, puesto que los buscadores web lo valoran más cada vez.
Tu web tiene que ser responsive, herramientas como eles una buena forma de ver si tu eCommerce está adaptado para dispositivos móviles.
El enlazado interno y externo es de vital relevancia en el momento de realizar una auditoría, fortalecer páginas con intención de
aumentar el posicionamientoes una de las partes onpage fundamentales.
Elsigue siendo muy importante el día de hoy día y es una forma de detectar si un lugar es relevante por los enlaces que entra a la web desde sitios de autoridad.
Reforzar la home y mandar fuerza desde otras páginas o bien artículos de un weblog a través de links pueden asistir a potenciar el seo de las categorías de un eCommerce.
Un weblog es muy importante que se incluya en una tienda, tiendas como Zara por ejemplo no precisan una optimización increíble o bien unpara poder vender.
Pero si tienes un eCommerce y estás comenzando, un apartado de noticias y novedades es una buenísima opción de tener contenido fresco y actualizado.
Si tu negocio mantiene una actualización constante de productos, puede no ser necesario contar con un weblog, ya que la web siempre y en todo momento está actualizándose.
Aún así, yo siempre y en todo momento recomiendo que una web cuente con un weblog.
Son todo ventajas ya que un blog sirve para:
Si eres capaz de dar continuidad en las publicaciones, utilízalo.
Una auditoría SEO conlleva mucho trabajo y existen herramientas que pueden orientarte y mostrarte unas pautas a seguir.
Pero para que todo funcione perfecto, debes pesquisar en cada uno de ellos de los puntos que te muestro.
De esta manera, tu web tendrá buenos valores, gustará al usuario,
encantarás a Googley ocuparás los principales puestos en las SERP.
¿A qué esperas para auditar tu lugar Web? Si te ha agradado el artículo ¡compártelo en Redes Sociales!
Imágenes posicionamiento web sevilla (de diseño) propiedad de Freepik.